LISTA DE ÚTILES AÑO 2025

ICEVI CHILE se reúne en COEDCO

 

 

El pasado Viernes 24 del presente mes de Noviembre, se reunieron, presencialmente y otros vía telemática, en nuestro Edificio Corporativo los Integrantes de ICEVI-Chile, a fin de dar forma a un
Plan de Acción, para los siguientes cuatro años.

El Consejo Internacional para la Educación de los Deficientes Visuales, (ICEVI), es una Entidad de carácter mundial, que trabaja para que los niños-as con discapacidad visual, puedan acceder a una Educación de calidad, al igual que sus pares con vista; brindando, lineamientos, capacitaciones para sus docentes, incidiendo en las autoridades de los diferentes países, para que desarrollen políticas que vayan en beneficio de este importante segmento de la población mundial.


Entre otros temas, se acordó trabajar por el real acceso universal, de un importante número de bebés con discapacidad visual, que hoy, están quedando sin atención especializada, ya que con la derogación del Decreto 89-90, específico para la discapacidad visual, el Ministerio de Educación dejó fuera de las Escuelas Especiales, este importantísimo proceso de Estimulación Temprana, esencial para un bebé ciego, sobre todo, fundamental en su desarrollo futuro y en su inclusión a todos los ámbitos del devenir social, Rehabilitación Integral.

Así también, ICEVI-CHILE, se propone luchar por la reposición del financiamiento, permanente, de Procesos de Rehabilitación Integral, orientados a personas adultas ciegas; ya que nuestro País no cuenta con el financiamiento, permanente, a Programas de Rehabilitación Integral para personas que llegan a la ceguera ya de adultos, sólo, ofrece algunos Proyectos, concursables, que no garantizan la dictación de tan importantes Procesos.


El Ministerio de Educación, el año 2020 dejó de financiar el Programa de Talleres Laborales, para personas con discapacidad mayores de 26 años; con lo que quedaron sin atención todos los Programas de Capacitación Laboral, para este tipo de personas.


En el caso de las Personas ciegas o con baja visión, además, se les negó el derecho a acceder a una Rehabilitación Básica-Funcional conducente a una plena independencia, tanto en su Orientación y Movilidad, al manejo de Técnicas de Actividades de vida Diaria, a la adquisición de Técnicas de acceso a la Información y Comunicación, a los apoyos Psicosociales, áreas esenciales
para la inclusión en actividades de estudios o trabajo para quienes pierden la capacidad de ver, ya de adultos.

Día del Apoderado

El pasado viernes 24 de noviembre celebramos a nuestros apoderados en una instancia de encuentro y reconocimiento, agradeciendo su participación activa en nuestra escuela. Ambas jornadas compartieron un coffebreak preparado por todos nuestros funcionarios.

Décimo tercer seminario de Experiencias pedagógicas

Organiza Asociación de directores de escuelas especiales 

ADESEP

Casi 300 profesionales de 30 escuelas especiales asociadas a ADESEP participaron en el Décimo tercer seminario de Experiencias pedagógicas el pasado miércoles 8 de noviembre. En esta importante instancia de actualización, encuentro y capacitación de docentes y no docentes, se analizaron temas tales como, animales de asistencia en el trabajo con estudiantes con discapacidad, puentes de inclusión, programas de convivencia escolar y por último análisis del decreto 83 y su aplicación en la educación especial.

También expertos en psiquiatría analizaron características y estrategias en el trabajo con niños TEA. 

Profesores de nuestra escuela comentan que fue una instancia enriquecedora donde se dialogó sobre sus experiencias en sus cursos y cursos de otras escuelas. Gratamente sorprendidos por la terapia animal y los resultados en otros estudiantes. La influencia de los buenos ambientes en las salas es sumamente importante para un aprendizaje más completo y claro. 

Necesario reconocer nuevas estrategias expuestas por el especialista en psiquiatría para el trabajo con niños TEA. 

Agradecidos de participar en este nuevo seminario 2023.

X FERIA CINTÍFICA INCLUSIVA

1ero y 2do Básico participaron en la jornada de la feria científica de Escuela «Háblame de Amor»

Estudiantes de nuestra escuela mostraron sus experimentos acompañados de las Profesoras Daniela Hormazábal y Claudia Delgado. El primero básico realizó el experimento de «Leche mágica» y el Segundo básico el experimento de «Sólido mágico».

Olimpiadas Inclusivas 2023

El pasado jueves 19 de Octubre, nuestra escuela participó en la versión 2023 de las Olimpiadas Inclusivas organizadas por la Ilustre Municipalidad de Concepción.

Alumnos de todas las edades participaron representando a nuestra escuela Unilivi durante las Olimpiadas. Nuestras profesoras y familias llegaron al evento apoyar a nuestros atletas.